top of page

 

 

 

Carlos Enrique Gómez es su nombre real, pero en las pasarelas, la televisión y entre sus amigos lo conocen como Kike Gómez el diseñador de ropa quien lleva 7 años de exitosa trayectoria en el mundo de la moda. La marca KIKE GÓMEZ-DESIGNER ha innovado en cuanto a cortes irreverentes, combinación de materiales textiles como algodón, lino, poliester, elástomeros, acetatos en novedosos diseños. Siempre apasionado por el buen vestir y la cultura general, esta última la comparte con cada mujer que tiene el sueño de ser reina y que acuden a él para recibir la preparación  que necesita haciéndola destacar en el concurso de belleza que participe.

 

Actualmente es diseñador de moda de la Escuela Arturo Tejada  Cano, es asesor integral de imagen, conferencista en liderazgo de la Universidad de La salle, asesor en cultura general , liderazgo e inteligencia emocional de reinas  que se han destacado en Señorita Colombia como Yeimy PaolaVargas , Taliana Vargas y Carolina Rodriguez Ferrero .

En el 2012 fue el asesor de la señorita Caquetá, Yenny Andrea González. Así mismo, hizo parte del selecto grupo de jurados que escogió a la señorita Colombia 2012.

Kike Gómez, un hombre destacado en el tema de la moda.

Kike, Háblanos un poco sobre la imagen y  la simulación

 

“La imagen se convierte en la representación gráfica, que uno como diseñador le da a su producto, en este caso, una prenda de ropa; esta se convierte en la obra o inspiración que se concretiza una vez se ha explorado el perfil del cliente, su contexto y ante todo su fisonomía o biotipo, pues debe entenderse la moda  como un estilo de vida, ya que para diseñar se tiene que conocer al cliente".

 

¿A través de qué implata usted la simulación?

 

"La simulación la aplico a través de la creación de figurines vectoriales, el dibujo de fichas técnicas de las prendas, la coloración digital y la creación de estampados textiles.

Lo anterior hace que la prenda  que se va a crear quede  igual y a la perfección”. 

 

¿Qué tiene en cuenta un diseñador al escoger sus diseños para que sean innovadores?

 

“En mi caso, me inspiro en la moda "lista para usar" (pret a porter) es un punto medio entre alta costura y mercado de masa. No está hecha para clientes individuales, pero se toma gran cuidado en la elección y el corte de la tela. Mis cortes son irreverentes pero guardan sobriedad y buen estilo, telas con textura en algodón, lino, tafetas, polyester y elastómeros”.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuáles son los tejidos y materiales con los que más trabaja para la realización de sus prendas?


 "Me encantan los mikados, gasas, sedas, encajes, crepés…pero mi objetivo es cubrir una amplia gama, así que tocamos también rasos, satenes, y cualquier tejido que caiga en mis manos y le vea posibilidades".

 

¿Cuáles son  los colores más  usados en el momento? 

 

“Para la moda femenina, los colores más usados son la gama de pasteles, pero también están muy de moda los colores vivos al estilo neón.

 

Y con respecto a contrastes, ¿qué podría decirnos?

 

"Las combinaciones más empleadas hoy día son los colores oscuros, combinados entre sí, esto hace ver una tendencia monocromática muy sobria, por ejemplo, el azul marino-negro, el violeta-gris;  pero también se contrastan colores como negro-rosado, café-rosado; negro-gris, negro con aplicaciones  de color blanco en camisas; berenjena y vino con negro según su textura y cualidad cromática, con una técnica particular”.

 

A la hora de crear sus diseños, ¿se inspira en elementos, personas o lugares?

 

"Cualquier sensación es fuente de inspiración: la magnífica sensualidad y feminidad de las actrices del Hollywood de los años 50, la delicadeza de las civilizaciones orientales, el color y la alegría de los 60. En Fin, Todo lo que me rodea de una forma u otra puede llegar a revelarme nuevas ideas".

 

¿Qué piensas de la moda actual?, ¿ está de verdad siendo innovadora para el consumidor?

 
"Los diseñadores estamos constantemente dándole a la cabeza para ver cómo podemos innovar. Aunque se dice que en la moda todo está inventado, no es cierto. De hecho no dejamos de sorprendernos colección tras colección, y aun trabajando en los clásicos, siempre resurgen renovados; además, como he comentado antes, hay muchos diseñadores noveles que vienen pisando fuerte aportando grandes dosis de imaginación, aire fresco y buen gusto. Eso a su vez, obliga a los ya consolidados a no “dormirse en los laureles”. 

© 2014 Realizado por Mariana Gómez, Lina Arango, Victoria Villanueva

  • Twitter Clean Grey
  • Pinterest Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page